Idea Principal de Gálatas:
Defender el evangelio de la gracia como la única base para la justificación y la vida cristiana, afirmar la libertad del creyente del legalismo a través de la fe en Cristo, y llamar a los creyentes de vuelta a la verdad del evangelio.
Preguntas para Considerar:
¿Qué revela el relato de Pablo de su ministerio temprano sobre la naturaleza de su conversión y llamamiento?
¿Por qué Pablo enfatiza la brevedad de sus visitas iniciales a Jerusalén?
¿Cuál es el significado de que las iglesias de Judea glorifiquen a Dios a causa de Pablo?
El Texto:
“Entonces, tres años después, subí a Jerusalén para conocer a Pedro, y estuve con él quince días. Pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo, el hermano del Señor. En lo que les escribo, les aseguro delante de Dios que no miento.
Después fui a las regiones de Siria y Cilicia. Pero todavía no era conocido en persona en las iglesias de Judea que eran en Cristo. Ellos solo oían decir: «El que en otro tiempo nos perseguía, ahora predica la fe que en un tiempo quería destruir». Y glorificaban a Dios por causa de mí.‘
– Gálatas 1:18-24 (NBLA)
Observaciones:
Primera Visita a Jerusalén (vv. 18-19): Pablo describe su primera visita a Jerusalén tres años después de su conversión. Señala que fue breve (quince días) y se centró principalmente en visitar a Cefas (Pedro). Menciona haber visto solo a Jacobo, el hermano del Señor, y enfatiza la veracidad de su relato.
Ministerio en Siria y Cilicia (v. 21): Pablo afirma que después de esta visita, fue a las regiones de Siria y Cilicia.
Reconocimiento por las Iglesias de Judea (vv. 22-24): Pablo destaca que era personalmente desconocido para las iglesias de Judea, pero escucharon informes de su transformación y ministerio. Su respuesta fue glorificar a Dios a causa de él.
Interpretación:
Primera Visita a Jerusalén (vv. 18-19): Moo (BECNT) destaca que el relato de Pablo aquí está cuidadosamente construido para enfatizar su limitada interacción con los apóstoles establecidos. La brevedad de la visita y su enfoque en Cefas (Pedro) sugiere que no estaba buscando su aprobación o instrucción.
Carson (NIVBTSB) señala que el énfasis de Pablo en la corta duración de su visita y su limitado contacto con los otros apóstoles refuerza su afirmación de independencia de la autoridad humana. Está subrayando que su evangelio no se derivó de ellos.
La mención de Jacobo, “el hermano del Señor” (v. 19), es significativa. Jacobo ocupaba una posición prominente en la iglesia primitiva, y la referencia de Pablo a él agrega peso a su relato.
La afirmación de Pablo “En esto que os escribo, he aquí delante de Dios que no miento” (v. 20) enfatiza la veracidad de su testimonio. Dado el desafío a su autoridad, Pablo es inflexible sobre la exactitud de su relato.
Ministerio en Siria y Cilicia (v. 21): Esta breve declaración indica el ministerio activo de Pablo en otras regiones después de su período inicial de preparación. Muestra que no estaba ocioso sino comprometido en la difusión del evangelio.
Reconocimiento por las Iglesias de Judea (vv. 22-24): Schreiner (ZECNT) señala que las iglesias de Judea, a pesar de no conocer a Pablo personalmente, escucharon informes de su radical transformación y ministerio. Esto destaca el impacto de su conversión.
La respuesta de las iglesias de glorificar a Dios a causa de Pablo (v. 24) es significativa. Demuestra que su ministerio fue reconocido y afirmado por otros creyentes, a pesar de que él no había sido personalmente conocido por ellos.
White (GTI) sugiere que esta respuesta refleja la sorprendente y poderosa naturaleza de la gracia de Dios. El hecho de que aquellos que una vez fueron perseguidos por Pablo ahora glorificaban a Dios por su ministerio es un testimonio del poder transformador del evangelio.
Aplicación:
El Poder Transformador de Dios: La conversión radical de Pablo y la respuesta de las iglesias de Judea ilustran el poder transformador de la gracia de Dios. Debemos esperar y celebrar la capacidad de Dios para cambiar vidas, incluso de las maneras más inesperadas.
La Importancia del Testimonio Personal: El relato de Pablo de su ministerio temprano destaca el poder del testimonio personal. Compartir nuestras propias historias de la obra de Dios en nuestras vidas puede ser un poderoso testimonio para otros.
Unidad en el Cuerpo de Cristo: El reconocimiento y la afirmación del ministerio de Pablo por parte de las iglesias de Judea, a pesar de no conocerlo personalmente, demuestra la unidad del cuerpo de Cristo. Debemos buscar reconocer y apoyar la obra de otros creyentes, incluso si no estamos directamente involucrados.
Vivir una Vida de Verdad: El énfasis de Pablo en la veracidad de su relato nos desafía a vivir vidas de integridad. Nuestras palabras y acciones deben caracterizarse por la honestidad y la veracidad.
Conexión con la Idea Principal:
Esta sección contribuye a la idea principal de Gálatas al establecer aún más la autoridad de Pablo y la validez de su evangelio. Su relato de su ministerio temprano y la respuesta de las iglesias de Judea refuerza que su mensaje no era una invención humana sino una verdad divinamente dada que fue reconocida y afirmada por otros.
¿Cómo Apunta este Texto a Cristo?
Si bien Cristo no se menciona explícitamente en todos los versículos, el pasaje apunta a Cristo a través de:
El poder transformador del evangelio, que se centra en Cristo.
El énfasis en la gracia de Dios, que se manifiesta en Cristo.
El reconocimiento del ministerio de Pablo, que estaba dedicado a proclamar a Cristo.
Resumen:
Gálatas 1:18-24 describe el ministerio temprano de Pablo y el reconocimiento por parte de las iglesias de Judea, estableciendo aún más su autoridad y el impacto del evangelio.
Ser Intencional:
Reflexionar sobre el poder transformador de la gracia de Dios en su propia vida.
Considerar cómo puede compartir su testimonio personal para dar testimonio a otros.
Buscar promover la unidad y el apoyo dentro del cuerpo de Cristo.
Esforzarse por la veracidad e integridad en sus palabras y acciones.
Bibliografía:
Carson, D. A. (General Editor). NIV Biblical Theology Study Bible (NIVBTSB). Zondervan.
Merida, Tony & Platt, David. Exalting Jesus in Galatians (CCE) (Christ-Centered Exposition Commentary).
Moo, Douglas J. Galatians (BECNT) (Baker Exegetical Commentary on the New Testament).
Schreiner, Thomas R. Galatians (ZECNT) (Zondervan Exegetical Commentary on the New Testament).
Schreiner, Thomas R. Christ Crucified: A Theology of Galatians.
White, A. Blake. Galatians: A Theological Interpretation (GTI).

Amén, solo el poder del evangelio puede obrar de esta manera, un pueblo que ante era perseguido por Pablo ahora glorifica a Dios por lo que ha hecho de Pablo.