Idea Principal de Filipenses:
Mantener nuestro gozo en el Señor mientras avanzamos el Evangelio, incluso en medio del sufrimiento.
Preguntas para Considerar:
¿Qué razones da Pablo para su anterior confianza en la carne?
¿Cómo ve ahora estas cosas?
¿Qué significa “ganar a Cristo” y ser hallado “en él”?
¿Cómo describe Pablo el valor supremo de conocer a Cristo Jesús?
¿Cómo se conecta este pasaje con el tema del gozo en Filipenses, incluso cuando implica sufrimiento y pérdida?
El Texto:
“aunque yo mismo podría confiar también en la carne. Si algún otro cree tener motivo para confiar en la carne, yo mucho más: circuncidado a los ocho días de nacer, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo; en cuanto al celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia de la ley, hallado irreprensible.
Pero todo lo que para mí era ganancia, lo he estimado como pérdida por amor de Cristo. Y aún más, yo estimo como pérdida todas las cosas en vista del incomparable valor de conocer a Cristo Jesús, mi Señor.
Por Él lo he perdido todo, y lo considero como basura a fin de ganar a Cristo, y ser hallado en Él, no teniendo mi propia justicia derivada de la ley, sino la que es por la fe en Cristo, la justicia que procede de Dios sobre la base de la fe, y conocerlo a Él, el poder de Su resurrección y la participación en Sus padecimientos, llegando a ser como Él en Su muerte, a fin de llegar a la resurrección de entre los muertos.”
– Filipenses 3:4b-11 (NBLA)
Observaciones:
Confianza Pasada (v. 4b-6): Pablo relata sus impresionantes credenciales según los estándares judíos: linaje, celo religioso y justicia legalista. Afirma que si alguien tenía motivos para confiar en las cosas externas, él ciertamente los tenía. Como señala Hawthorne, “Las credenciales de Pablo eran impecables.” (Hawthorne, 1983, p. 139)
Cambio Radical (v. 7-8): Pablo da un giro dramático, declarando que todo lo que una vez valoró, ahora lo considera “pérdida” y “basura” (σκύβαλα) en comparación con el valor supremo de conocer a Cristo Jesús, su Señor. D.A. Carson observa que este término “σκύβαλα” es “deliberadamente vulgar”, enfatizando la total inutilidad de las antiguas búsquedas de Pablo a la luz de Cristo. (Carson, 1997, p. 156)
Confianza Presente (v. 9-11): Pablo expresa su nueva confianza, que no está en su propia justicia derivada de la ley, sino en la justicia que proviene de Dios por la fe en Cristo. Anhela una intimidad más profunda con Cristo, experimentar el poder de su resurrección, participar en sus padecimientos y finalmente alcanzar la resurrección de entre los muertos. Moo destaca que esta apasionada búsqueda de Cristo es “el corazón de la teología y la experiencia de Pablo”. (Moo, 2009, p. 202)
Interpretación (v. 4b-11):
De lo Externo a lo Interno: El testimonio de Pablo revela una profunda transformación. Ha pasado de la confianza en factores externos, como el linaje, la actividad religiosa y la obediencia legalista, a una confianza arraigada solo en Cristo.
La Supremacía de Cristo (v. 4b-11): La disposición de Pablo a desechar todo lo que una vez valoró demuestra la absoluta supremacía de Cristo. Nada se compara con conocerlo a Él.
Transformación y Esperanza (v. 4b-11): La apasionada búsqueda de Cristo por parte de Pablo ejemplifica el poder transformador del evangelio. Conduce a un profundo deseo de intimidad con Cristo, a la voluntad de participar en sus padecimientos y a una esperanza segura en la resurrección.
Aplicación (v. 4b-11):
Rechazar la Autosuficiencia: Debemos estar dispuestos a abandonar cualquier confianza en nuestros propios logros, herencia o desempeño religioso. La verdadera fe descansa únicamente en Cristo.
Abrazar el Verdadero Valor: Debemos reconocer que Cristo es el tesoro supremo, por el cual vale la pena sacrificarlo todo. Nuestras búsquedas y deseos deben reflejar esto.
Vivir por Fe: Debemos abrazar la justicia que proviene de Dios por la fe en Cristo, no por nuestros propios esfuerzos. Esta es la única manera de estar bien con Dios.
Buscar a Cristo: Debemos buscar un conocimiento más profundo de Cristo, una disposición a compartir sus padecimientos y una esperanza segura en la resurrección.
Conexión con la Idea Principal:
Este pasaje se conecta con la idea principal de Filipenses al mostrar que el verdadero gozo se encuentra solo en Cristo, no en los logros externos o la autojusticia. La reevaluación radical de su pasado por parte de Pablo y su apasionada búsqueda de Cristo demuestran que el verdadero gozo proviene de conocer y seguir a Jesús, incluso si eso significa sufrimiento y pérdida.
¿Cómo apunta este texto a Cristo?
Este texto apunta a Cristo al resaltar su absoluta supremacía y el valor supremo de conocerlo. La disposición de Pablo a considerarlo todo como pérdida por Cristo demuestra el poder transformador del evangelio y la centralidad de Cristo en la vida cristiana. Jesús es el tesoro supremo, aquel en quien encontramos verdadera justicia, gozo y esperanza.
Resumen:
Pablo contrasta su anterior confianza en la carne con su actual confianza en Cristo, enfatizando el valor supremo de conocer a Jesús y el poder transformador del evangelio.
Sea Intencionado:
Abandone cualquier confianza en la autojusticia.
Atesore a Cristo por encima de todo.
Abrace la justicia que proviene de Dios por la fe.
Busque un conocimiento más profundo de Cristo y una disposición a compartir sus padecimientos.
Pregúntese:
¿En qué estoy confiando para mi salvación?
¿En mis propias obras o solo en Cristo?
¿Estoy dispuesto a considerarlo todo como pérdida por amor de Cristo?
¿Cómo puedo profundizar mi conocimiento de Cristo y experimentar el poder de su resurrección?
Bibliografía:
Carson, D. A. (1997). The Epistle to the Philippians. The Pillar New Testament Commentary. Grand Rapids, MI: Eerdmans.
Hawthorne, G. F. (1983). Philippians. Word Biblical Commentary. Waco, TX: Word Books.
Merida, T. (2013). Philippians. Exegetical Guide to the Greek New Testament. Nashville, TN: B&H Publishing Group.
Moo, D. J. (2009). The Epistle to the Philippians. The New International Commentary on the New Testament. Grand Rapids, MI: Eerdmans.
White, A. B. (2015). Joyful Unity in the Gospel (The Call of Philippians). Cross to Crown Ministries.
