REFLEXIONES PARA UN CORAZÓN NUEVO: Corriendo Bien, Obstaculizados por el Engaño (Gálatas 5:7-12)

La Carrera, la Levadura y los Alborotadores: Una Severa Advertencia (Gálatas 5:7-12)

Idea Principal de Gálatas:

Defender el evangelio de la gracia como única base para la justificación y la vida cristiana, afirmar la libertad del creyente del legalismo mediante la fe en Cristo, y llamar a los creyentes de vuelta a la verdad del evangelio.

Preguntas a Considerar:

¿Cómo describe Pablo inicialmente la trayectoria espiritual de los gálatas en el versículo 7? ¿Qué pregunta abrupta les hace entonces con respecto a su estado actual?

Según Pablo en el versículo 8, ¿cuál es el origen de la “persuasión” o influencia que los está desviando? ¿Qué implica esto sobre su naturaleza?

¿Qué proverbio conocido usa Pablo en el versículo 9, y cómo se aplica a la situación en las iglesias de Galacia con respecto a la falsa enseñanza?

¿Qué sentimientos encontrados expresa Pablo en el versículo 10 – confianza con respecto a los gálatas y una advertencia con respecto al alborotador?

¿Qué acusación contra sí mismo aborda Pablo en el versículo 11? ¿Cómo sirve su persecución continua como refutación de esta afirmación, y qué revela sobre la “ofensa de la cruz”?

¿Cuál es el deseo fuerte, casi chocante, que Pablo expresa en el versículo 12 por aquellos que están inquietando a los gálatas? ¿Qué comunica este lenguaje extremo sobre su preocupación pastoral y la seriedad de la falsa enseñanza?

El Texto:

Ustedes corrían bien, ¿quién les impidió obedecer a la verdad? Esta persuasión no vino de Aquel que los llama. Un poco de levadura fermenta toda la masa. Yo tengo confianza respecto a ustedes en el Señor de que no optarán por otro punto de vista; pero el que los perturba llevará su castigo, quienquiera que sea. Pero yo, hermanos, si todavía predico la circuncisión, ¿por qué soy perseguido aún? En tal caso, el escándalo de la cruz ha sido quitado. ¡Ojalá que los que los perturban también se mutilaran!

– Gálatas 5:7-12 (NBLA)

Observaciones:

Versículo 7: Pablo afirma su comienzo positivo: “Ustedes estaban corriendo bien”. Luego hace una pregunta directa: “¿Quién los estorbó para que dejaran de obedecer a la verdad?”.

Versículo 8: Declara explícitamente que la “persuasión” engañosa a la que están cediendo “no proviene de aquel que los llama” (es decir, Dios).

Versículo 9: Pablo emplea un proverbio común: “Un poco de levadura fermenta toda la masa”, para ilustrar la influencia corruptora de la falsa enseñanza.

Versículo 10: Expresa su “confianza en el Señor” de que los gálatas finalmente no adoptarán una opinión diferente. Sin embargo, también declara que “El que los está perturbando será castigado, sea quien sea”.

Versículo 11: Pablo aborda una probable acusación: “si todavía predico la circuncisión…”. Contrarresta esto preguntando por qué entonces “sigo siendo perseguido”, argumentando que si predicara la circuncisión, “la ofensa de la cruz ya habría sido quitada”.

Versículo 12: Concluye con un deseo sorprendentemente duro para aquellos “que los están perturbando”, ¡que “¡Ojalá que los que los perturban también se mutilaran!”.

Interpretación:

Obstaculizados en la Carrera de la Fe (vv. 7-8): Pablo usa la metáfora de una carrera para describir la vida cristiana. Los gálatas habían comenzado bien, “corriendo bien” en su adhesión al verdadero evangelio. Pero alguien o algo los había “estorbado” (literalmente “interrumpido su carrera”) para que no siguieran obedeciendo “la verdad”. Esta “persuasión” o influencia, afirma Pablo, no proviene de Dios, quien los llamó a Su gracia, sino de una fuente externa y malévola: los judaizantes. Como podría argumentar Schreiner (ZECNT), “obedecer a la verdad” aquí se refiere a vivir de acuerdo con el evangelio de la justificación por la fe, que ahora estaban abandonando.

La Influencia Corruptora de la Falsa Enseñanza (v. 9): “Un poco de levadura fermenta toda la masa” es un proverbio que ilustra cómo un pequeño elemento puede afectar de manera generalizada a un todo mucho más grande. En este contexto, la “levadura” es la falsa enseñanza de los judaizantes, específicamente, la insistencia en la circuncisión y la adhesión a la Ley Mosaica para la salvación. Pablo advierte que incluso una desviación aparentemente pequeña del evangelio puro puede corromper toda la fe y la vida de la comunidad eclesial. Moo (BECNT) probablemente enfatizaría la naturaleza insidiosa y peligrosa de tal error doctrinal, por menor que parezca inicialmente.

La Confianza de Pablo y una Advertencia de Juicio (v. 10): A pesar de sus fuertes advertencias, Pablo expresa una esperanza pastoral: “Yo por mi parte confío en el Señor que ustedes no pensarán de otra manera”. Su confianza no está depositada en última instancia en los gálatas mismos, sino “en el Señor” y en Su poder para preservar a Su pueblo. Sin embargo, esto se combina con un severo pronunciamiento de juicio: “El que los está perturbando será castigado, sea quien sea”. Dios pedirá cuentas a aquellos que desvíen a Su pueblo, independientemente de su estatus o influencia.

La Ofensa de la Cruz y el Verdadero Mensaje de Pablo (v. 11): Pablo refuta aquí una posible calumnia de que él mismo era inconsistente, quizás predicando a veces la circuncisión (para apaciguar a las audiencias judías) y otras veces no. Utiliza su propia persecución continua como evidencia en contra de esto. Si estuviera predicando la circuncisión (diluyendo así el evangelio de la gracia y haciéndolo más aceptable para los legalistas), la principal “ofensa de la cruz” sería “quitada”, y la persecución que enfrentaba por parte de elementos judaizantes probablemente cesaría. Carson (NIVBTSB) destaca que la “ofensa de la cruz” radica en su declaración de que el esfuerzo humano y el ritual religioso (como la circuncisión) son inútiles para la salvación; la salvación es por la gracia de Dios mediante Cristo solamente, lo cual es una afrenta al orgullo humano y a la justicia propia.

Un Deseo Radical: La Severidad de la Amenaza (v. 12): Pablo concluye con una declaración impactante y severa: “¡Ojalá que los que los perturban también se mutilaran!”. Este no es un deseo literal de daño físico por malicia personal, sino una expresión de intensa indignación pastoral y una condena retóricamente poderosa de aquellos que estaban “inquietando” (agitando, incitando) a los gálatas al insistir en la circuncisión. Los judaizantes estaban mutilando el evangelio; Pablo usa un lenguaje extremo, posiblemente aludiendo a prácticas cultuales paganas de autocastración, para mostrar la total perversidad y el auto-daño espiritual inherente a sus enseñanzas. Como sugieren Merida & Platt (CCE), tal lenguaje fuerte subraya el amor feroz y protector de un pastor por su rebaño y su celo por la pureza del evangelio. White (GTI) podría elaborar sobre la fuerza retórica utilizada para conmocionar a los gálatas y hacerles reconocer el grave peligro en el que se encontraban.

Aplicación:

Corre Tu Carrera con Perseverancia: Los comienzos son importantes, pero también lo es terminar bien. Esfuérzate por continuar “obedeciendo a la verdad” del evangelio a lo largo de tu vida cristiana, resistiendo las influencias que te obstaculizarían.

Ten Cuidado con los Errores Doctrinales Sutiles: Reconoce que incluso las enseñanzas que parecen ligeramente “desviadas” pueden tener un impacto significativo y perjudicial en tu fe y en la iglesia. Sé discernidor sobre lo que aceptas como verdad.

Identifica la Fuente de Influencia Espiritual: Pregúntate siempre si una enseñanza o persuasión particular se alinea con el Dios que te llamó por Su gracia, o si te aleja de la simplicidad y libertad de Cristo.

Mantente Firme por el Evangelio Inalterado: Prepárate para la “ofensa de la cruz”. El verdadero mensaje del evangelio de salvación solo por gracia mediante la fe puede ser impopular, pero no debe diluirse para complacer a la gente.

Para Líderes: Protejan el Rebaño Celosamente: Los líderes de la iglesia tienen la responsabilidad de proteger al rebaño de las falsas enseñanzas que pueden causar daño espiritual. Esto requiere valentía, discernimiento y un profundo amor por el pueblo de Dios y Su verdad.

Conexión con la Idea Principal:

Este pasaje (Gálatas 5:7-12) apoya directamente la defensa general de Pablo del evangelio de la gracia. Identifica la enseñanza legalista de los judaizantes como una “levadura” destructiva que impide a los creyentes “obedecer a la verdad” y disfrutar de su libertad en Cristo. Su fuerte condena de estos “alborotadores” y su apasionada defensa de la “ofensa de la cruz” refuerzan su argumento central de que la salvación y la identidad cristiana no se basan en la adhesión a la ley, sino únicamente en la gracia de Dios recibida mediante la fe.

¿Cómo Apunta Este Texto a Cristo?

La “verdad” que a los gálatas se les impedía obedecer (v. 7) es la verdad del evangelio centrado en Jesucristo. “Aquel que los llama” (v. 8) es Dios Padre, quien llama a las personas a una relación con Él mismo a través de Cristo. La “ofensa de la cruz” (v. 11) trata enteramente del sacrificio único, suficiente y sustitutivo de Cristo, que contrasta fuertemente con cualquier sistema de justicia por obras. La confianza de Pablo con respecto a los gálatas está “en el Señor” (v. 10), refiriéndose a Cristo, en cuyo poder se encuentra la verdadera estabilidad espiritual.

Resumen:

En Gálatas 5:7-12, Pablo expresa su consternación porque los gálatas, que habían comenzado bien sus vidas cristianas (“corriendo bien”), ahora estaban siendo obstaculizados para obedecer la verdad del evangelio. Identifica este obstáculo como una persuasión engañosa que no proviene de Dios, advirtiendo que, al igual que “un poco de levadura”, la falsa enseñanza puede corromper a toda la comunidad. Aunque expresa confianza en el Señor por los gálatas, pronuncia juicio sobre aquellos que causan el problema. Pablo refuta cualquier noción de que él mismo comprometa el evangelio predicando la circuncisión, señalando su propia persecución como evidencia de que predica la “ofensa de la cruz”. Concluye con un deseo sorprendentemente fuerte contra los agitadores, subrayando la severidad de su error y su profunda preocupación pastoral.

Sé Intencional:

Evalúa las “persuasiones” espirituales que estás escuchando actualmente. ¿Se alinean con la voz de “aquel que los llama” a través del evangelio puro de la gracia, o sutilmente (o abiertamente) añaden requisitos o desvían tu enfoque de la obra consumada de Cristo?

Si estás en una posición de influencia, considera cómo puedes proteger a otros de la “levadura” de enseñanzas falsas o engañosas, haciéndolo con verdad y amor.

Pregúntate a Ti Mismo:

¿Qué podría estar “estorbándome” para “correr bien” y “obedecer a la verdad” del evangelio plenamente en mi vida en este momento?

¿Me preocupa más evitar la “ofensa de la cruz” para ser popular, o proclamar fielmente la verdad de la salvación solo por gracia mediante la fe, incluso si es desafiante?

¿Cómo reacciono cuando me enfrento a enseñanzas que podrían potencialmente “perturbar” o “inquietar” la fe de los creyentes? ¿Respondo con la misma pasión por la pureza del evangelio que demuestra Pablo?

Bibliografía:

Carson, D. A. (General Editor). NIV Biblical Theology Study Bible (NIVBTSB). Zondervan.

Merida, Tony & Platt, David. Exalting Jesus in Galatians (CCE) (Christ-Centered Exposition Commentary).

Moo, Douglas J. Galatians (BECNT) (Baker Exegetical Commentary on the New Testament).

Schreiner, Thomas R. Galatians (ZECNT) (Zondervan Exegetical Commentary on the New Testament).

Schreiner, Thomas R. Christ Crucified: A Theology of Galatians.

White, A. Blake. Galatians: A Theological Interpretation (GTI).


Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *