Idea Principal de Gálatas:
Defender el evangelio de la gracia como la única base para la justificación y la vida cristiana, afirmar la libertad del creyente del legalismo a través de la fe en Cristo, y llamar a los creyentes de vuelta a la verdad del evangelio.
Preguntas para Considerar:
¿Cómo enfatiza Pablo el origen divino de su evangelio en esta sección?
¿Qué destaca Pablo sobre su antigua forma de vida y su transformación radical?
¿Cuál es el significado del énfasis de Pablo en recibir el evangelio por revelación de Jesucristo?
El Texto:
“Pues quiero que sepan, hermanos, que el evangelio que fue anunciado por míno es según el hombre. Pues ni lo recibí de hombre, ni me fue enseñado, sino que lo recibí por medio de una revelación de Jesucristo.
Porque ustedes han oído acerca de mi antigua manera de vivir en el judaísmo, de cuán desmedidamente perseguía yo a la iglesia de Dios y trataba de destruirla. Yo aventajaba en el judaísmo a muchos de mis compatriotas contemporáneos, mostrando mucho más celo por las tradiciones de mis antepasados.
Pero cuando Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre y me llamó por Su gracia, tuvo a bien revelar a Su Hijo en mí para que yo lo anunciara entre los gentiles, no consulté enseguida con carne y sangre, ni subí a Jerusalén a los que eran apóstoles antes que yo, sino que fui a Arabia, y regresé otra vez a Damasco.”
– Gálatas 1:11-17 (NBLA)
Observaciones:
Origen Divino del Evangelio (vv. 11-12): Pablo afirma que el evangelio que predicó no era de origen humano sino que lo recibió a través de una revelación directa de Jesucristo.
Antigua Vida de Pablo (vv. 13-14): Pablo relata su vida pasada en el judaísmo, su intensa persecución de la iglesia y su extremo celo por las tradiciones judías.
Conversión y Llamamiento de Pablo (vv. 15-16): Pablo describe su conversión y llamamiento a predicar a Cristo a los gentiles como una obra de la gracia de Dios y una revelación de Su Hijo.
Independencia de Pablo (v. 17): Pablo enfatiza su independencia al recibir el evangelio y comenzar su ministerio, afirmando que no consultó con otros apóstoles.
Interpretación:
Origen Divino del Evangelio (vv. 11-12): Moo (BECNT) destaca que la insistencia de Pablo en el origen divino de su evangelio es crucial para establecer su autoridad frente al desafío de los judaizantes. Argumenta que Pablo no está reclamando una interpretación única sino la fuente misma del mensaje del evangelio.
Carson (NIVBTSB) señala que las palabras de Pablo aquí enfatizan la exclusividad de la fuente del evangelio. No es un producto del ingenio o la enseñanza humana, sino una revelación directa de la verdad de Dios a través de Jesucristo.
La frase “revelación de Jesucristo” (v. 12) subraya la naturaleza directa y personal del encuentro de Pablo con Cristo, enfatizando que su evangelio no se derivó de la tradición o la enseñanza humana.
Antigua Vida de Pablo (vv. 13-14): Schreiner (ZECNT) señala que la descripción de Pablo de su antigua vida sirve para resaltar la naturaleza radical de su transformación. Su intensa persecución de la iglesia subraya la profundidad de su previa oposición al evangelio.
El “celo por las tradiciones de mis padres” (v. 14) de Pablo revela el alcance de su compromiso con el judaísmo. Esto enfatiza el cambio completo que ocurrió en su vida.
Conversión y Llamamiento de Pablo (vv. 15-16): White (GTI) sugiere que el lenguaje de Pablo de ser “apartado desde el vientre de mi madre” (v. 15) se hace eco del lenguaje del Antiguo Testamento del llamamiento profético, enfatizando el plan soberano de Dios en su vida.
La revelación del Hijo de Dios “en mí, para que yo le predicase entre los gentiles” (v. 16) destaca el propósito de la conversión de Pablo: ser apóstol a los gentiles. Este es un tema clave en Gálatas, ya que los judaizantes estaban desafiando la inclusión de los gentiles en la iglesia.
Merida & Platt (CCE) destacan que la conversión de Pablo no es solo un cambio de creencia sino una reorientación completa de su vida. Enfatizan que su experiencia muestra el poder transformador del evangelio, que puede alterar radicalmente la dirección y el propósito de una persona.
Independencia de Pablo (v. 17): El énfasis de Pablo en su independencia al recibir el evangelio y comenzar su ministerio es una defensa adicional de su autoridad. No necesitaba la aprobación o instrucción de otros apóstoles para predicar el verdadero evangelio.
Su viaje a Arabia y regreso a Damasco (v. 17) indica un período de reflexión y preparación para su ministerio, enfatizando que su evangelio no se derivó de fuentes humanas sino de Dios.
Aplicación:
Abrazar la Autoridad de la Revelación Divina: El énfasis de Pablo en el origen divino del evangelio debe moldear nuestra comprensión de la autoridad de las Escrituras. Debemos reconocerla como la verdad revelada de Dios, no una invención humana.
Experimentar una Transformación Radical: La vida de Pablo demuestra el poder transformador del evangelio. Debemos esperar y perseguir un cambio radical en nuestras propias vidas al seguir a Cristo.
Responder al Llamamiento Soberano de Dios: La conversión y el llamamiento de Pablo destacan la obra soberana de Dios en la salvación. Debemos reconocer Su iniciativa y responder con obediencia y gratitud a Su llamado.
Priorizar el Propósito de Dios: El llamamiento de Pablo a predicar a Cristo a los gentiles nos recuerda el propósito de Dios para nuestras vidas. Debemos buscar comprender y cumplir Su llamado, incluso cuando requiere sacrificio y desafía nuestras zonas de confort.
Conexión con la Idea Principal:
Esta sección es crucial para establecer la autoridad de Pablo, que es esencial para defender el evangelio de la gracia. Al enfatizar el origen divino de su evangelio y la naturaleza radical de su conversión, Pablo socava la autoridad de aquellos que están promoviendo un evangelio diferente.
¿Cómo Apunta este Texto a Cristo?
Cristo es la fuente del evangelio de Pablo a través de la revelación directa (v. 12).
Cristo es aquel a quien Pablo fue llamado a predicar entre los gentiles (v. 16).
La gracia de Dios, que es central para el evangelio, se manifiesta en Cristo (v. 15).
Resumen:
Gálatas 1:11-17 enfatiza el origen divino del evangelio de Pablo, destacando su radical transformación, su llamado a predicar a Cristo a los gentiles y su independencia al recibir y proclamar el evangelio.
Ser Intencional:
Reconocer la autoridad divina del mensaje del evangelio.
Comprender la naturaleza radical de la transformación en Cristo.
Abrazar el llamado a proclamar a Cristo a las naciones.
Pregúntese:
¿Cómo me ha revelado Dios la verdad del evangelio?
¿Qué áreas de mi vida necesitan una transformación radical?
¿Cómo participo en la misión de Dios de alcanzar a las naciones?
Bibliografía:
Carson, D. A. (General Editor). NIV Biblical Theology Study Bible (NIVBTSB). Zondervan.
Merida, Tony & Platt, David. Exalting Jesus in Galatians (CCE) (Christ-Centered Exposition Commentary).
Moo, Douglas J. Galatians (BECNT) (Baker Exegetical Commentary on the New Testament).
Schreiner, Thomas R. Galatians (ZECNT) (Zondervan Exegetical Commentary on the New Testament).
Schreiner, Thomas R. Christ Crucified: A Theology of Galatians.
White, A. Blake. Galatians: A Theological Interpretation (GTI).
